
IA en la prevención del fraude y el lavado de activos
La lucha contra el fraude y los actos criminales siempre han sido trascendentales en la historia de la humanidad, incluso en esta era digital, la cual se ve trasformada a diario por nuevos avances tecnológicos. El internet ha traído consigo una revolución en las comunicaciones, que ha generado un mundo virtual y globalizado, en donde…

Geolocalización para prevenir el fraude en transacciones móviles y en banca electrónica
La forma de fraude de más rápido crecimiento en el mundo, en línea o fuera de ella, es el phishing: la técnica de utilizar correos electrónicos falsificados y sitios web falsos para engañar a los usuarios para que entreguen datos personales que pueden usarse para robar sus identidades y acceder a sus cuentas. Los correos…

Inteligencia comparativa de nombres
Los encargados de cumplimiento, en sus labores, se dan a la tarea de buscar diversos nombres en listas restrictivas, pero muchos programas basan sus búsquedas a comparativas de caracteres exactas, sin utilizar análisis de nombres. Muchos de los programas no tienen la capacidad de identificar que Laura M. Pérez es la misma persona que Laura María P, haciéndolas pasar como dos personas…

Problemática con respecto al monitoreo de las transacciones en Tiempo Real
Los sistemas bancarios a nivel mundial sirven como prestadores de servicio, principalmente recaudan fondos de los depositantes y otorgan créditos, todo se basa en la confianza que tienen las personas para depositar su dinero en estos, es por ello que parte de las responsabilidades de un banco radica en ofrecer a sus clientes diferentes medios…

Tendencias de redes criminales y vinculación entre ellas
La transformación digital de la sociedad ha traído mejoras considerables en la forma de que hacemos negocios, aprendemos, interactuamos y realizamos transacciones. Pero junto con estos avances, también estamos viendo un aumento en la actividad maliciosa y criminal dirigida tanto a los datos del usuario como de los de las empresas. Los delincuentes utilizan y…

Aumenta el riesgo de Lavado en México
El pasado 13 de noviembre la Asociación de Bancos Méxicanos (ABM) dio su parecer ante la nueva reforma al Banxico (Banco de México) alegando que pone en grandes riesgos el sistema financiero mexicano. Según el artículo realizado por infobae, las 50 entidades que conforman este grupo hicieron un llamado a “discutir y a enriquecer la propuesta legislativa” atendiendo a todas…

Nuevos regulados por la SUGEF Costa Rica
Diferentes entidades pasaron a ser supervisadas y vigiladas por la SUGEF desde diciembre de 2020. El acuerdo SUGEF 13-19 publicado el 19 de noviembre de 2019, establece el reglamento para la prevención del riesgo de legitimación de capitales, clasificando a los sujetos en tres categorías: Tipo 1: sujetos inscritos con una mayor complejidad en su…

Nuevos retos del 2021 en lavado de dinero
El 2020 fue un año atípico en el que se enfrentaron nuevos retos en temas de lavado de dinero de los cuales no se tenían precedentes, este 2021 pinta a no ser distinto esto gracias a la creciente evolución de estrategias para el lavado de dinero. El año anterior vimos el lavado de dinero crecer en organizaciones sin fines de…

Comercio Online y la aplicación de la IA
La Inteligencia Artificial (IA) es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. Una tecnología que todavía nos resulta lejana y misteriosa, pero que desde hace unos años está presente en nuestro día a día a todas horas. Articulo citado de Irberdrola. El comercio online…

Criptomonedas y el lavado de dinero
Las organizaciones delictivas están usando cada día más las criptomonedas para el blanqueo de capitales. Desde su llegada las criptomonedas o dinero virtual han tenido sus aficionados y detractores, estos segundos piensan que las criptomonedas han llegado a ser una buena herramienta para el lavado de activos, mientras que los primeros defienden el hecho de…
- 1
- 2