La Inteligencia Artificial (IA) es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. Una tecnología que todavía nos resulta lejana y misteriosa, pero que desde hace unos años está presente en nuestro día a día a todas horas. Articulo citado de Irberdrola.
El comercio online está aprovechando la inteligencia artificial para incrementar sus ventas y mejorar la experiencia de sus clientes. Una de las mejoras más destacable es la que se está dando en la personalización. Hace no demasiado tiempo, por personalización entendíamos poco más que ver nuestro nombre de pila aparecer cuando nos conectábamos con nuestro usuario. Pero ahora, la inteligencia artificial ofrece estilos de personalización que pueden beneficiar tanto al consumidor como al comercio.
El comercio Online utiliza sistemas de recomendación los cuales han venido mejorando desde hace varias décadas, utilizando técnicas de Machine Learning es decir el aprendizaje automático que es una rama de la inteligencia artificial, se han venido perfeccionando con la finalidad de estudiar y analizar los clientes por medio de sus comportamientos y hábitos. A finales de la década de los 90 comenzó a utilizarse esta tecnología para analizar grandes volúmenes de datos de consumidores – historiales de compras, etc. – para extraer conclusiones a partir de la cual mejorar la toma de decisiones. Antes de la existencia del comercio online como tal, las herramientas de aprendizaje automático comenzaron a utilizarse en el análisis de bases de datos sobre transacciones de clientes. Articulo citado de BBV OpenMind.
En la actualidad la mayoría de las compras y ventas se realizan de manera virtual, por medio de canales electrónicos, lo que es favorable para los empresarios en cuanto a que pueden alimentar sus conocimientos del cliente y sacar provecho de esto, empresas como Amazon, Netflix, Google y LinkedIn han sacado provecho de estas herramientas optimizando esta información para llegar a sus clientes con información real y de su interés.
Otras opciones para realizar interacciones con los clientes son los chatbots que son asistentes de ayuda online automatizados que permiten al personal comercial concentrarse en interacciones de valor añadido. Los chatbots son programas de inteligencia artificial capaces de conversar con un humano para resolver problemas, generalmente a través de mensajes de texto en lenguaje natural. Funcionan ofreciendo respuestas en lenguaje natural a consultas o solicitudes de usuarios. También están los agentes inteligentes que son programas de inteligencia artificial capaces de realizar tareas prácticas a petición de un cliente. Son proactivos en el sentido de que entran en acción al detectar algún cambio en un entorno de negocio. Articulo citado de BBV OpenMind.
Estas herramientas son utilizadas para satisfacer las necesidades de los clientes de una manera eficaz si no es mucho decir de manera inmediata. Lo que hace que estas empresas mejores sus niveles de servicio y sean las preferidas de sus usuarios.