Un 81% de instituciones financieras reconocen que incidentes de fraude se mantuvieron o aumentaron en 2021. El número de incidentes de fraude que involucran a organizaciones se ha mantuvo estable o aumentó durante el 2021.
De las entidades que se encuentran dentro del informe solamente un 10% de ella vio una disminución en el fraude, siendo un evento alejado a la industria quienes al revés de este 10% vieron un incremento importante en los casos de fraude.
“El fraude es más que la cantidad de incidentes y pérdidas reales de dinero, también se trata de las pérdidas no financieras que se dan por incidentes donde históricamente la pérdida de productividad representa un 55% sobre el impacto no financiero que han afectado a los encuestados” La República
El informe Faces of Fraud 2021: Habilitando la confianza digital en un panorama de fraude conectado”, donde examinó las principales formas de fraude que afectan a los servicios financieros en la actualidad y cómo las empresas pueden actuar en este contexto.
En este informe se menciona como las entidades en el 2021 vieron que el fraude online es una pandemia financiera a la cual se le debe de atacar para evitar que en este 2022 sigan aumentando los casos de fraude.
Una gran cantidad de instituciones financieras han adoptado la educación de usuarios como un arma para prevenir estos hechos, así como contar con herramientas de prevención cada vez más sofisticadas que ayuden a prevenir estas acciones de los delincuentes cibernéticos quienes tienen herramientas más preparadas para cometer sus delitos.
Fuente: La República