Fraude en Banca en línea y como prevenirlo

Según un informe reciente de la empresa de seguridad RSA, más del 30 % del fraude en la banca online se ejecuta desde cuentas que supuestamente pertenecen a clientes legítimos. Lo que hace para las instituciones financiera un verdadero problema identificar a los fraudsters.

Encontrar estos fraudsters y las cuentas afectadas debe ser el mayor foco de las organizaciones para poder evitar que los fraudes se extiendan a más cuentas, los analistas antifraudes deben de estar preparados para cerrar toda vía en la que los fraudsters puedan operar, ya que prevenir que estos o futuros ciberdelicuentes puedan volver a entrar mostrará la efectividad del análisis.

Si hace tan solo unos pocos años las cifras relacionadas con el cibrefraude en las empresas nos hablaban de entorno a 15-20%, empezando a considerarse un problema muy importante, hoy hablamos ya del 49% de empresas afectadas internacionalmente según datos de la auditora PWC.

Estos datos lo que hacen es poner en perspectiva el creciente riesgo en el fraude en línea al que están susceptibles las organizaciones financieras y es que el gran crecimiento de las transacciones por medios digitales en los últimos años lo hace en un blanco interesante para los cibercriminales.

Detener estos ataques no es tarea fácil, pero si se hace de manera consistente y con las herramientas precisas esta tarea será más sencilla y efectiva para los analistas, quienes podrán detectar estos tipos de fraudsters, así como las vías más vulnerables que tiene la banca en línea para poder prevenir futuros ataques.

Para detener estos tipos de ataques debemos de tener claro que los fraudsters se centran habitualmente en el viaje online del usuario, es decir, en la creación de una cuenta o bien cuando acceden a una cuenta o realizan una transacción.

Para prevenir este tipo de ataques realizar un “link análisis” es lo más importante para poder prevenir de manera efectiva los ataques, pero si por el contrario ya están dentro, como mencionamos al inicio de este artículo, se debe realizar una gestión más intensa con el fin de detectarlos y poder eliminarlos de raíz, según lo indica Buguroo.

Pero evitar estos ataques debe de ser una labor diaria ya que el alto crecimiento, tanto en transacciones en línea como los fraudes, hacen que la prevención sea una labor constante en la cual se debe de trabajar para poder tener resultados positivos a corto y largo plazo.

Poder analizar las transacciones en tiempo real y ver que estén en orden es posible con Sentinel, el cual le permite al analista monitorear en tiempo real cada una de las transacciones que se están dando, así como utilizar tecnología de geolocalización que permite hacer un análisis más preciso de lo que está sucediendo en cada una de las transacciones bancarías en medios digitales.

Esto lo que ayuda es a evitar que futuros ataques por parte de los ciberdelicuentes o bien a detectar ataques existentes que estén ocurriendo dentro de las cuentas.