Nuevos retos del 2021 en lavado de dinero

El 2020 fue un año atípico en el que se enfrentaron nuevos retos en temas de lavado de dinero de los cuales no se tenían precedentes, este 2021 pinta a no ser distinto esto gracias a la creciente evolución de estrategias para el lavado de dinero.

El año anterior vimos el lavado de dinero crecer en organizaciones sin fines de lucro, gobiernos e instituciones; presentando nuevos retos para lo que viene del año, presentando un panorama no muy distinto a lo que se vivió en el 2020, con la diferencia que las organizaciones criminales vienen más preparadas para cometer delitos que lo que se vio el año anterior. 

Gracias a estos cambios en el lavado de dinero muchos países se preparan con nuevas normas para poder contrarrestar esta creciente problemática, sin embargo, muchas de estas medidas no serán efectivas si no se tiene un amplio conocimiento de el modus operandi de las organizaciones criminales, en nuestro blog Criptomonedas explicamos la gran creciente de lavado de dinero que se está presentando con las divisas digitales haciéndolas uno de los mayores focos de atención para prevenir el lavado de dinero. 

Este 2021 se debe presentar especial cuidado a las transacciones realizadas de manera digital ya que son más difíciles de detectar de donde provienen estos ingresos, las entidades no deben de cerrar sus transacciones a estas monedas sino más bien abrir sus transacciones a ellas y conocer, para estar a la delantera, como operan estas transacciones.  

El aumento de recursos para la prevención de lavado de dinero es otra de las tendencias para este 2021, como se comenta anteriormente los países se prepararon más este año para poder enfrentar el lavado de dinero y aumentaron sus presupuestos para poder prevenir el lavado de dinero y tratar de evitar casos como los que se vieron el 2021.