¿Qué son las empresas Fintech y cual ha sido su % de crecimiento en los últimos años?

Las Fintech son empresas emergentes o de base tecnológica dedicadas al campo financiero, y se asume que son un antes y un después en comparación con la banca tradicional. Por lo tanto, es importante que los expertos dedicados a la gestión financiera comprendan los diferentes tipos de tecnología financiera.

Su propósito es crear servicios monetarios que sean fáciles de firmar, comprender y estandarizar en precio, para que más personas y empresas (incluidos inversores y prestatarios) puedan acceder a ellos. 

Según Colombia Fintech que es la es la Asociación de Fintech en Colombia con más de cuatro años de existencia, informa que agrupa más de 250 empresas del ecosistema de innovación financiera del país.

De acuerdo con el Fintech Radar de Colombia realizado por Finnovista en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el número de startups fintech colombianas creció en un 26 por ciento del 2019 al 2020; incremento que resulta de las diferentes medidas que el país ha venido adoptando a lo largo de los últimos cinco años en materia de tecnología financiera.

En ese mismo contexto, a medida que las empresas han ido evolucionando en su proceso de transformación digital, de manera más nativa, se han visto en la necesidad de incorporar una nueva tecnología financiera que les permita realizar procesos a los cuales antes no tenían acceso y entre los que se encuentran las inversiones, negociaciones y transacciones entre empresas y con usuarios finales.

Ahora bien, la mayoría de los grandes esfuerzos que se han hecho en este campo han estado orientados a la parte financiera de las empresas, sin embargo, las empresas proveedoras de tecnología deben estar en la capacidad de reaccionar y afrontar los nuevos retos fintech. Tomado del articulo original de Portafolio.co